"Con todo, advertimos complacidos que un poeta dotado de una gran fantasía ya anticipó, con la osadía permitida a los literatos, este descubrimiento nuestro, que nos ocasiona tal incomodidad"
Sigmund Freud, del texto "Moisés y la Religión Monoteista" (1934-8)
WWW.SUSANALORENTE.COM
Hay una fuerza en el hombre, proveniente del simple hecho de vivir, que condiciona su destino de modo fatal.
Esta fuerza se vuelve visible a cada momento a través de las manifestaciones del amor, que tiende a trascender del individuo en una comunión con el todo, tiene sus propias leyes irreductibles a los esquemas racionales.
La poesía ... aparece como expresión de ese impulso hacia el cumplimiento de un destino vital, y la fatalidad de ese destino se revela en la poesía como un hecho indiscutible.
La poesía no es, por consiguiente, un lujo o un divertimiento, sino una necesidad, del mismo modo que lo es el amor.
Todas las otras necesidades, aun las más perentorias, están subordinadas a esos dos, que en definitiva son los dos aspectos de una misma energía primordial que le confiere su verdadero sentido a la vida.
Si penetramos profundamente en el significado del viejo refrán "No sólo de pan vive el hombre" comprobaremos que la lúcida sabiduría popular llega a una convicción análoga.
Prescindir de la poesía equivaldría a renunciar a la vida.
Aldo Pellegrini
Argentina, (1903-1973)
"La acción Subversiva de la Poesía"
No hay comentarios:
Publicar un comentario